
Me encantaría contar con super poderes
Chapter one..Asesorawoman, chica superasesora…
Me encantaría contar con super poderes…contar con todos los superpoderes que se puedan pero en especial el poder de entrar en la mente de las personas y modificar su manera de pensar… desafortunadamente solo las circunstancias de la vida nos pueden hacer cambiar, sobre todo las circunstancias que nos dejan marcados, solo las situaciones catastróficas que nos suceden cambian nuestro estilo de vida, nuestro pensamiento, nuestras acciones, pueden ser situaciones personales o en colectivo.
Las circunstancias de la vida me han hecho tener experiencias personales que han modificado mi forma de ser y de pensar, me ha gustado a través de mi actividad como asesora de seguros con Metlife México poder compartirlas, he descubierto que he podido ayudar a las personas a mi alrededor y que paulatinamente también he sanado mi alma… yo soy una historia de fracaso por la pérdida de un ser querido y de éxito en el cobro de una indemnización y ahora creo firmemente que un seguro no te hace rico, ni soluciona todos los problemas y situaciones alrededor de cualquier tipo de pérdida como yo de un ser querido o de la salud, de una pérdida orgánica, de un accidente, etc., pero que sí te da es la oportunidad de empezar de nuevo con herramientas pero sobre todo con dinero.
Ya lo decía Kalimán el hombre increíble: “el que domina la mente lo domina todo, mi pequeño Solín” (perdone lector esta cita generacional) poder entrar en la mente y sembrar en el pensamiento de las personas que cualquier cosa puede pasar y tienes que estar preparado, ir siempre un paso adelante y proteger tu salud, proteger a lo que más amas: tu familia y el patrimonio por el que has hecho muchos sacrificios y esfuerzos, es vital!!!
Chapter two…Mi mi mi miiii (con tono de la 5ª de Beethoven)
Mi tranquilidad, mi paz mental, mi seguridad en el futuro que tengo proyectado para mí, solo depende de mí… invertir mi esfuerzo diario traducido en dinero a mi METALIFE RETIRO no me garantiza que voy a vivir para siempre, pero sí que al menos no llegaré a viejita sin recursos y que no seré una carga para mi hija, sabías que en México el 66% de personas adultas no tiene ningún instrumento de ahorro y que de los 34% que si ahorran solo el 11% utiliza un instrumento formal de ahorro?
Hoy en materia de jubilación en México solo una cuarta parte de la población de adultos mayores están pensionados y que de esa cuarta parte solo el 7% recibe una pensión digna y suficiente?
Te informo que el gobierno está elevando la edad requerida para ser merecedor de una pensión vitalicia y que el coeficiente de ciudadanos laboralmente activos está entre los 55 y los 64 años va en aumento, has visto en tu área laboral aquel compañero ya muy entrado en años que no quiere jubilarse? y le has preguntado por qué?
Chapter three…Volaré oh oh, cantaré oh oh ooh
Volemos a otra cosa mariposa…Si en el transcurso de este viaje que se llama mi vida llego a enfermar gravemente como por ejemplo de cáncer y no elegí esta enfermedad por nada pues para que te enteres en un comunicado del Instituto de Investigaciones biomédicas de la UNAM (IIBM) dice que el cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres mexicanas y que en los últimos 10 o 20 años han aumentado, mientras que en Europa y Estados Unidos las pacientes se diagnostican en la primera etapa de desarrollo del tumor y aquí el mismo porcentaje se diagnostica en las etapas 3 o 4, cuando ya los tratamientos son limitados, y me pregunto a qué se debe esta situación? Será que las mujeres mexicanas somos menos responsables con nuestra salud? o que los servicios de salud públicos son limitados y deficientes?, o porque no contamos con los recursos económicos para la atención médica que requerimos?, creo que hay que tomar las riendas de este asunto y mi seguro PRIMORDIAL es parte de la solución que encontré, y mi seguro de vida METALIFE RETIRO con la cobertura de graves enfermedades.
Temo decirle a mi hija que ella tendrá que lidiar con que en 26 años (ella hoy tiene 32 años) un cuarto de la población tendrá más de 60 años de edad y que gastará aproximadamente el 25% de sus ingresos en mantener su salud, si ella estuviera con la idea que las instituciones públicas de salud, se harán cargo de ella sería un sueño guajiro.
El IMSS que al día de hoy atiende a los más de 90 millones de derechohabientes y aumentando pues IMSS-bienestar está haciendo de las suyas (échate un clavado a investigar al INSABI y su rotundo fracaso).
Está proyectado que para 2050 la esperanza de vida será hasta los 90 años, el vivir mucho también es un riesgo ¿tendré el dinero suficiente para vivir dignamente hasta esa edad?. Tengo miedo decirle que el total de la población en México para ese año será de 148M, que los mayores de 60 años serán 33.9 M, que las personas económicamente activas serán solo 61M. La tendencia es que cada vez serán más las personas de la tercera edad y menos las personas que estarán trabajando y sosteniendo con sus impuestos las finanzas públicas, las pensiones, las cuentas en las islas caimán de los funcionarios públicos, la construcción de carreteras y de que tapen los baches en la ciudad, etc.
Finalmente quiero compartirles que en caso de que por situaciones de salud o de accidente pudiera quedar invalida total y permanentemente hoy tengo la seguridad de que tendré el recurso para atenderme sin que llegue a depender del gobierno, de mi hija o de la caridad de otras personas eso me llena de alegría y el día que llegue el momento de partir definitivamente de este mundo le dejo a mi hija un hermoso recuerdo y una herencia que no tenga que hacer un juicio testamentario, ni que tenga que vender malbaratar o peor aún que tenga que pelear con los allegados o los concubinos que aparezcan (se han dado los casos je je)… será de gran ayuda para ella cuando yo no esté, estoy lista que venga lo que tenga que venir…y tu?
Laura Ivonne Edgar Pérez / Asesora de seguros / Promotoría 911